Mitos y realidades sobre la intimidad y la fibromialgia - Cuando el Dolor Te Roba el Placer

Mitos y realidades sobre la intimidad y la fibromialgia – Cuando el Dolor Te Roba el Placer

Mitos y realidades sobre la intimidad y la fibromialgia

Cuando vives con fibromialgia, es común escuchar ideas erróneas (mitos) sobre cómo la enfermedad afecta la vida íntima. A veces, estos mitos pueden hacer que te sientas aislado o preocupado por el futuro de tus relaciones.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Pero es importante recordar que cada persona vive su experiencia de forma diferente, y que, aunque la fibromialgia presenta desafíos, no significa que la intimidad desaparezca de tu vida.

Vamos a ver algunos de los mitos más comunes y la realidad que puede ayudarte a enfrentarlos de manera más positiva.

Mito 1: La fibromialgia quita por completo el deseo sexual

No es cierto que todas las personas con fibromialgia pierdan el deseo sexual.

Es verdad que el dolor, la fatiga y el malestar pueden hacer que en algunos momentos tengas menos interés en la intimidad, pero esto no significa que el deseo desaparezca para siempre. Habrá días mejores que otros, y con el manejo adecuado del dolor, el deseo puede volver.

Lo más importante es no culparte si algunos días no tienes ganas. El deseo sexual fluctúa, y es normal. En los días en que te sientas mejor, es posible que descubras que todavía puedes disfrutar de esos momentos con tu pareja.

Mito 2: El sexo siempre será doloroso con fibromialgia

El dolor crónico puede hacer que algunas posiciones o momentos íntimos sean incómodos, pero eso no significa que el sexo tenga que ser siempre doloroso. La clave está en encontrar formas de adaptarte.

Puedes probar posiciones que no presionen tanto las zonas sensibles de tu cuerpo, o usar almohadas para mayor comodidad.

También es esencial que hables con tu pareja sobre lo que te hace sentir bien o mal. Una buena comunicación les permitirá disfrutar de la intimidad sin dolor ni molestias.


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


Y recuerda, la intimidad no tiene que ser apresurada. Tomarse el tiempo para relajarse y experimentar puede hacer que la experiencia sea mucho más placentera.

Mito 3: Si tienes fibromialgia, pierdes el interés en la intimidad

Tener fibromialgia no significa que dejes de desear la conexión emocional o física con tu pareja. Aunque a veces el dolor puede hacer que la intimidad física sea más difícil, la necesidad de estar cerca de tu pareja sigue siendo importante.

La intimidad no solo tiene que ver con el sexo, sino también con la cercanía emocional, la ternura y el afecto.. Puede significar acurrucarse, compartir un momento de tranquilidad o simplemente estar presente el uno para el otro.

La conexión emocional es igual de importante, y aunque las relaciones íntimas cambien con la fibromialgia, la cercanía puede seguir siendo una parte hermosa de la relación.

Mito 4: Hablar sobre el dolor arruinará el momento íntimo

Puede ser tentador evitar hablar de tu dolor para no «estropear» el momento, pero lo cierto es que comunicar lo que sientes puede hacer que la experiencia sea mucho mejor para ambos.

Si tu pareja sabe cómo te sientes, podrán evitar situaciones incómodas o dolorosas, y juntos pueden encontrar maneras de disfrutar el momento.

Hablar del dolor no tiene que arruinar el momento. Al contrario, puede ayudar a que ambos se sientan más conectados y seguros. La intimidad se trata de cuidarse mutuamente, y ser honesto sobre cómo te sientes es una forma de cuidar la relación.

Mito 5: La intimidad tiene que ser igual que antes, o no es válida

Es común pensar que, si la intimidad ya no es igual que antes, algo anda mal. Pero la realidad es que la intimidad puede cambiar y seguir siendo hermosa. Con la fibromialgia, algunas cosas pueden ser diferentes, pero eso no significa que no puedas disfrutar de esos momentos con tu pareja.

Tal vez ahora prefieras pasar más tiempo en formas de intimidad emocional, como abrazarse, compartir momentos tranquilos o incluso disfrutar de un masaje suave. El sexo no tiene que ser la única forma de intimidad.

Al dejar de lado las expectativas sobre cómo «debería» ser y enfocarse en lo que les funciona ahora, puedes descubrir nuevas formas de estar cerca de tu pareja.

Mito 6: Solo las mujeres con fibromialgia tienen problemas con la intimidad

Aunque la fibromialgia afecta más a las mujeres, los hombres también pueden vivir con esta enfermedad y enfrentar desafíos en su vida íntima. Los hombres con fibromialgia pueden experimentar fatiga, dolor y cambios en el deseo sexual, al igual que las mujeres.

Es importante que los hombres con fibromialgia también busquen apoyo y no se sientan avergonzados de hablar sobre cómo la enfermedad afecta su intimidad. Todos merecen tener relaciones íntimas satisfactorias, independientemente del género.

Mito 7: Los medicamentos lo resolverán todo en la vida íntima

Los medicamentos para la fibromialgia pueden ayudar a manejar el dolor y mejorar algunos síntomas, pero no son la solución completa para los problemas relacionados con la intimidad.

De hecho, algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan el deseo sexual o la capacidad de disfrutar de la intimidad.


Es importante adoptar un enfoque integral para manejar la fibromialgia. Esto puede incluir tratamientos físicos, como los ejercicios de bajo impacto (como los hipopresivos), y apoyo emocional, como la terapia cognitiva o la terapia de pareja. No te enfoques solo en los medicamentos; busca maneras de mejorar tu bienestar general para que puedas disfrutar de una vida íntima plena.

Los mitos sobre la intimidad y la fibromialgia pueden hacer que te sientas confundido o desmotivado, pero la realidad es que sí puedes disfrutar de una vida íntima satisfactoria, incluso con fibromialgia. Es posible que debas hacer algunos ajustes, pero eso no significa que la intimidad se termine.

Lo más importante es mantener una comunicación abierta con tu pareja, ser amable contigo mismo y redefinir lo que la intimidad significa para ti. No tiene que ser como antes, y eso está bien.

Lo que importa es que sigas encontrando maneras de conectarte, de cuidarte y de disfrutar de esos momentos especiales a tu propio ritmo.



También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.