evaluar tu sueño

Fibromialgia: 6 test para evaluar tu sueño

Si tienes fibromialgia es posible que pienses que, no vale la pena evaluar tu sueño, igual ya sabes que está mal. ¿Cierto?

Pero, ¿Si te dijera que saber qué es lo que está ocurriendo con tu sueño, es importante para definir cual será el manejo que a posteriori requieras?


Únete a nuestro Grupo de Apoyo



Pues así es, existen diferentes alteraciones del sueño asociadas a la fibromialgia:

  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Dificultad para mantenerse dormidos.
  • Despertar temprano.
  • Sueño ligero o superficial.
  • Síndrome de piernas inquietas.
  • Sueño fragmentado por múltiples despertares.
  • Despertar con cansancio (sueño no reparador)



Test para evaluar tu sueño

A continuación encontrarás varios de los test o cuestionarios, que empleamos los médicos, para evaluar diferentes aspectos de tu sueño.

Da click sobre cada una de las imagenes, para diligenciar y conocer toda la información sobre cada uno de los cuestionarios.

La información que obtengas, de cada uno de ellos, será de gran ayuda para ti y para tu médico, en tu siguiente consulta médica, para definir el manejo que requieres.

Evaluar la calidad de tu sueño

El 89% de las personas con fibromialgia manifiestan tener una mala calidad de sueño. Está demostrado que la calidad de sueño afecta de forma directa la calidad de vida.

Te puede interesar: Test: ¿Qué tanto está afectando tu calidad de vida la fibromialgia?

Averigua que tan grave es tu Insomnio

El problema del insomnio no es sólo el no poder dormir, que de por si ya es molesto, sino todos los síntomas que ocasiona durante el día siguiente y ni que hablar si se vuelve algo contidiano.

¿Qué tanta somnolencia diurna experimentas?

¿Con frecuencia siente que si “te descuidas” te vas a quedar dormida? Significa que estás experimentando somnolencia diurna que con frecuencia es consecuencia de alguna otra alteración del sueño.

Además de empeorar la fibroniebla que suele acompañar a la fibromialgia

Te puede interesar: La fibroniebla hace que todo se te olvide

¿Qué tan funcional es tu sueño?

Cuando hablamos de la funcionalidad del sueño, se hace referencia a la capacidad o dificultad para sobrellevar las actividades del día a día, debido a la sensación de sueño y cansancio.

En este test se evalua la productividad, vida social, nivel de actividad, nivel de alerta o vigilancia, vida íntima y actividad sexual.

Te puede interesar: Fibromialgia: La sexualidad un gran damnificado

Es importante evaluar tu higiene del sueño

La higiene del sueño hace referencia a los hábitos y costumbres que asumimos previos a irnos a dormir, que son determinantes en nuestra calidad de sueño.

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas ese impulso constante, que aparece en las noches, de mover las piernas acompañado de síntomas como hormigueo, calambres o dolor. También conocido como Síndrome de Willis-Ekbom.

Este síndrome aparece en el 64% de las mujeres con el diagnóstico de fibromialgia.

Te puede interesar: El síndrome de piernas inquietas: hace insoportable la noche

¿Ya estás llevando un diario de sueño?

El diario de sueño es una herramienta muy útil, te permite recaudar información relevante sobre tu sueño, así como hacer seguimiento a la evolución de tu tratamiento.

Lo ideal es llevarlo siempre, pero por lo menos durante una o dos semanas para poder determinar el patrón de comportamiento de tu sueño y de tus hábitos de sueño.

En él puedes registrar información como:

  • Hora de acostarte
  • Tiempo que tardas en quedarte dormido
  • Cantidad de despertares durante la noche y su duración
  • Tiempo total dormido
  • Calidad del sueño

O puedes adquirir mi nuevo libro “Hackeando tu fibromialgia” en el que no sólo aprenderás a llevar tu diario de sueño sino un diario de todos tus síntomas. Esto te permitirá entender el patrón de comportamiento de tu fibromialgia y definir las acciones que debes emprender para retomar el control de tu vida.

hackeando tu fibromialgia ebook

Ahora te pregunto a ti… ¿Cómo te fue con los cuestionarios? ¿Te parecieron acertados?

Déjame conocer tus opiniones. Escríbelas en los comentarios.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.