descanso y fibromialgia

Fibromialgia y el poder del descanso

Quiero dedicar un momento para hablar sobre la importancia del descanso en nuestra lucha contra la fibromialgia.

La fibromialgia nos desafía día tras día, y sé que muchos de ustedes comprenden lo difícil que puede ser manejar los síntomas.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


En mi propio viaje, he llegado a apreciar enormemente el papel fundamental que el descanso desempeña en nuestro bienestar general.

Primero y ante todo, quiero decirles que está bien tomarse un descanso.

En nuestra sociedad, a menudo nos sentimos presionados a seguir adelante a pesar del dolor y la fatiga. Pero aquí, entre nosotros, quiero recordarles que está bien decir “no” y priorizar nuestro bienestar.

Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es aprender a escuchar a nuestros cuerpos.

El descanso no es un signo de debilidad; es una estrategia de supervivencia.

Cuando el dolor y la fatiga nos abruman, nuestro cuerpo nos está diciendo que necesita recuperarse. Ignorar estas señales solo prolonga el sufrimiento.

El descanso no solo implica dormir, aunque un buen sueño es oro en nuestras vidas. También se trata de tomar pausas durante el día, de encontrar momentos para relajarnos y recargar energías.

A veces, simplemente cerrar los ojos durante unos minutos o dar un paseo tranquilo puede marcar la diferencia.

Además, quiero desafiar la idea de que descansar es perder el tiempo. Al contrario, es una inversión en nuestro futuro.

Cuando nos permitimos descansar, estamos fortaleciendo nuestro cuerpo para enfrentar mejor los desafíos que nos esperan.

A lo largo de mi propia experiencia, he descubierto que establecer una rutina de sueño consistente es un regalo para nuestro cuerpo.

Crear un ambiente propicio para el descanso, apagar las pantallas electrónicas antes de dormir y practicar técnicas de relajación son pequeños actos que pueden tener un impacto significativo.

Entiendo que el descanso puede ser complicado. Muchos de nosotros lidiamos con el insomnio y las noches inquietas. Pero incluso en esas noches difíciles, buscar momentos de tranquilidad puede ser un faro de luz.



Queridos amigos, el descanso no es un lujo; es una necesidad.

Necesitamos cuidar de nosotros mismos como si fuéramos el tesoro más preciado, porque lo somos.

Al priorizar el descanso, estamos dando un paso valiente hacia el control de nuestra propia narrativa frente a la fibromialgia.

Escuchen a sus cuerpos, respétenlos y denles el tiempo que necesitan para recargar.

Recuerden, al ponerse en primer lugar, están construyendo las bases para una vida más plena y significativa, incluso en medio de la fibromialgia.

Ahora te pregunto a tí… ¿Cómo te va con el descanso?

Déjame conocer tus experiencias. Escríbelas en los comentarios.

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Edith Sanmiguel dice:

    El descanso es vital , yo quería hacer todo al instante hoy ya no puedo ni debo , practico Yoga y un poco de pesas y cardio eso me ayuda también , el sueño es otro problema , los dolores se mantienen a raya también viviendo con menos estrés y descansos durante el día mentales y físicos , tomo antidepresivo y pregabalina entre otros.

  2. Marilyn Del Valle dice:

    Saludos

    En mi caso el descanso es super importante y me ayuda muchísimo a recargar para continuar cualquier tarea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.