ley de fibromialgia de Paraguay

Ley de Fibromialgia de Paraguay

El 02 de Diciembre de 2020 en Paraguay fue promulgada la Ley N° 6649 con la que se crea el Programa Nacional de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, que plantea:

  • Desarrollo de campañas educativas y de difusión masiva.
  • Difusión del conocimiento en los medios de comunicación masiva.
  • Promover la formación y perfeccionamiento de profesionales médicos en la atención primaria de salud, que se desempeñan en las Unidades de Salud Familiar (USF).
  • Desarrollo de actividades de investigación y conocimiento avanzado de la fibromialgia.
  • Llevar un registro estadístico de personas con la enfermedad y sus patologías derivadas.
  • Impulsar la creación de Centros Especializados y unidades multidisciplinarias.
  • Promover la cobertura integral, en el Sistema Nacional de Salud, a las personas afectadas de esta patología y los problemas asociados a esta enfermedad.
  • La fibromialgia no será causa de discriminación en ningún ámbito y bajo ninguna circunstancia, en particular, no podrá ser invocada como causal legítima de despido.
  • La fibromialgia por sí misma no será causal de impedimento para el libre concurso e ingreso laboral en el ámbito público

El 12 de Abril de 2023 en Paraguay se promulgó el decreto N° 9129/2023 por el cual se reglamenta la Ley N°6649/2020 “que crea el programa nacional de prevención, tratamiento, control y asistencia de la fibromialgia”

Ahora te pregunto a ti… ¿Sabías que existía esta ley?¿Que opinas de ella?

Déjame conocer tus opiniones. Escríbelas en los comentarios.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.