ley de fibromialgia de uruguay

Ley de Fibromialgia de Uruguay

El 21 de diciembre de 2018 fue promulgada en Uruguay la Ley N° 19728Declaración de Interés Nacional el tratamiento de la fibromialgia“.

En esta ley el órgano legislador de Uruguay manifestó que:

  • El Ministerio de Salud Pública debía:
    • Promover la divulgación de información de la fibromialgia, sus complicaciones, reconocimiento temprano, tratamiento y control de la misma.
    • Generar espacios reflexivos e informativos para los pacientes y sus familias.
    • Promover la investigación.
    • Formar personal de salud para la atención integral en fibromialgia.
    • Llevar un registro estadístico de las personas con fibromialgia.
  • La fibromialgia no será causa de discriminación ni de despido del trabajo.
  • El Banco de Previsión Social constituirá juntas médicas especializadas para determinar los casos de incapacidad.
  • El Poder Ejecutivo la debería reglamentar en un plazo de ciento veinte días (120 días) a partir de su promulgación.

Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Pero el curso de la ley ha sido el siguiente:

  • Mayo 2020 – La diputada y candidata a intendente por Colonia, Nibia Reisch (Partido Colorado), exhortó al Poder Ejecutivo a reglamentar la ley de fibromialgia.
  • Abril 2021 – El diputado del Partido Colorado, Juan Carlos Moreno, presentó una minuta de comunicación con el fin de lograr la reglamentación de la mencionada ley.
  • Diciembre 2021 – Luego de 3 años de promulgada la ASSCI – Asociación de Pacientes con Enfermedades de Sensibilidad Central, en cabeza de su presidenta Claudia Souto, entregó 5000 firmas en el Ministerio de Salud Pública para que finalmente se reglamente la ley.

Sin embargo, luego de más de 3 años de promulgada aún no se ha reglamentado, así que se quedó en una ley de papel, “letra muerta“.

Ley de Fibromialgia de Uruguay

Ahora te pregunto a ti… ¿Sabías que existía esta ley?¿Que opinas de ella?

Déjame conocer tu opinión. Escríbela en los comentarios.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.