síntomas de la fibromialgia

Los 100 síntomas de la fibromialgia

Si tienes fibromialgia, seguro habrás experimentado una innumerable cantidad de síntomas por cuenta de ella.

Y es que la fibromialgia se manifiesta de formas tan variadas, que casi se podría afirmar que su sintomatología es individualizada para cada persona a la que afecta.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


La fibromialgia es una enfermedad crónica que impacta, complicando y deteriorando, todas y cada una de las esferas  personales y sociales, afectando en gran manera la calidad de vida de quien la padece.

¿Cómo se siente la fibromialgia?

Esa sí que es una pregunta difícil de responder, pues la fibromialgia no sólo cambia de persona a persona, sino que en un mismo paciente  los síntomas no son siempre los mismos ni de igual intensidad; pueden cambiar de un día para otro.

Factores como el clima, una mala noche, una extralimitación en actividades, la hora del día o el estrés, pueden agravar los síntomas generando una “crisis de fibromialgia”, una “avalancha” de síntomas muy incapacitante.


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


Si bien se han llegado a describir hasta 100 síntomas de la fibromialgia, hay algunos que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la padecen.

Síntomas más frecuentes de la fibromialgia

El dolor, el sueño de mala calidad, la fatiga o agotamiento físico y la fibroniebla son los síntomas más frecuentes.

El dolor de la fibromialgia

Me duele todo” suele ser la expresión que con más frecuencia emplean quienes conviven con la fibromialgia.

El dolor es por mucho el principal síntoma de la fibromialgia.

Es un dolor generalizado, de difícil caracterización y localización. 

Un dolor muy molesto que puede ir desde una intensidad muy leve hasta muy severo, causando “a su paso” diferentes grados de incapacidad, llegando incluso en algunos casos a ser casi imposible desarrollar las actividades cotidianas.

Leer más sobre El dolor de la Fibromialgia

Fatiga o cansancio

Es como si el cuerpo me pesara más”.

Es como si no tuvieran energía para hacer las actividades de la vida diaria.  Una sensación agobiante y constante de agotamiento.

Este síntoma además de molesto suele ser muy “doloroso”, pues con frecuencia gracias a él las personas con fibromialgia suelen ser estigmatizadas y catalogadas como flojas, mientras ellas combaten con su cuerpo día tras día.

Mala calidad de sueño

“Me levanto más cansada de lo que me acuesto” es la sensación que con frecuencia acompaña todos los despertares cuando tienes esta enfermedad.

Y es que el insomnio y/o el sueño no reparador suelen ser una constante de las noches.

Pero el problema no es sólo la mala noche, sino que se ha visto que la mala calidad de sueño es un disparador y exacerbador del dolor.

Es decir que el dormir mal aumenta la intensidad del dolor y con más dolor difícilmente se logrará una buena calidad de sueño, así que se entra en un círculo vicioso que empeora la sintomatología.

Leer más sobre El sueño y la Fibromialgia

Fibroniebla

Me siento embotada, como que no puedo pensar con claridad, todo se me olvida”.

Este puede ser un término nuevo para ti: fibroniebla. Se llama así por ser algo así como una tratar de ver (pensar) en medio de la niebla.

Se trata de una disfunción cognitiva que suele acompañar a la fibromialgia, caracterizada por una dificultad para la concentración y problemas de lo que se conoce como memoria de trabajo, lo que dificulta algunas tareas, debido a olvidos frecuentes en medio del proceso.

Leer más sobre la fibroniebla




Baja tolerancia al ejercicio

Se trata de otro círculo vicioso del que se “nutre” la fibromialgia.

Al realizar cualquier ejercicio, incluso aunque este sea de baja intensidad, experimentan dolor, así que la mayoría de las personas que la padecen, opten por evitarlo casi de forma absoluta.

Y digan: Todo me duele ¿Cómo pretenden que haga ejercicio?

Pero esto lo complica todo.

Al hacer cada vez menos ejercicio (actividad física) se va perdiendo la masa muscular y esto hace que empeore drástica y progresivamente la tolerancia a este.

Entrando en el peligroso ciclo de miedo al dolor.

No hacen ejercicio para evitar el dolor, pero al quedarse quietos, el dolor se hace cada vez más frecuente y aparece con actividades de mucha menor intensidad.


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Otros síntomas de la fibromialgia

Entre otros están:

Ahora te pregunto… Para tí ¿cuál ha sido el síntoma más difícil de “lidiar”?

Déjame conocer tu experiencia. Escríbela en los comentarios.

También puede gustarte...

8 Comentarios

  1. ROSANA CASON dice:

    Buenas soy de Argentina de la región norte mi provincia se llama Jujuy.les cometo teng 50 años desde los 18 tuve síntomas y me diagnosticaron hace 4 años Estamos pidiendo una ley para que se divulgue y trate la enfermedad en nuestro país para mejorar la atención y tratamientos

  2. Luisa dice:

    A mí me afecta casi todo y màs. Sè que mi condición comenzó a los 20’s, aunque sin nombre. Desde afecciones urinarias, dolores en general y sin explicación, y ya en los 30’s se agudizó la situación “sin nombre”, frecuentes episodios de urticaria l, y las inflamaciones comenzaron. Què exámenes no me han hecho! Aquí es cosa de aceptación y respirar profundo. Hay que estar en contínuo seguimiento y control.

  3. Olivia. González dice:

    Me gustaria. Saber que hacer para mejorar. Los dolores

    1. Adriana Angel dice:

      escríbeme y agendamos una cita https://wa.link/l0p2sh

  4. José Gómez Díaz dice:

    Yo llevo años así pero por vergüenza nunca dije nada. Hasta que ha empezado el dolor. Lo que más siento es el dolor, pérdida de visión, cansancio extremo y pérdida de memoria de cosas cotidianas.

  5. Mónica dice:

    Todos son terribles,pero el vértigo es el peor!

  6. Gloria cenet Echeverry dice:

    Todos mis síntomas y mucho más pero el peor para mí el vértigo

  7. Eva Valdivia Herrera dice:

    Me pillan todos esto no es vivir es sobrevivir esto es malisimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.