síntomas de la fibromialgia

Los 100 síntomas de la fibromialgia

Si tienes fibromialgia, es muy probable que te hayas enfrentado a una cantidad abrumadora de síntomas que parecen no tener fin. De hecho, se dice que existen al menos 100 síntomas de la fibromialgia.

Y aunque suene exagerado, quienes la padecen saben que no lo es.


La fibromialgia se manifiesta de forma tan diversa, que podríamos decir que su impacto es personalizado: cada cuerpo reacciona de una manera única. Lo que una persona siente, no siempre lo siente otra.

Incluso, en un mismo paciente, los síntomas pueden cambiar de un día para otro, tanto en tipo como en intensidad.

Una enfermedad que no se ve, pero se siente en todo el cuerpo

La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta múltiples áreas de la vida: desde la salud física y mental, hasta las relaciones sociales, el trabajo y el sentido de identidad.

No se trata solo de dolor. Es una condición compleja que deteriora la calidad de vida en múltiples niveles. A menudo, quienes la padecen se enfrentan no solo a sus síntomas, sino también a la falta de comprensión y al estigma de los demás.

¿Cómo se siente vivir con fibromialgia?

Esta es una de las preguntas más difíciles de responder. No solo porque los síntomas cambian de una persona a otra, sino porque en un mismo día, una persona con fibromialgia puede experimentar malestares distintos en intensidad, localización y tipo.

Esa es una pregunta difícil de responder, incluso para quienes la padecen. Porque no hay una única forma de describir lo que se siente. Hay días en los que puedes moverte con relativa normalidad y otros en los que levantarte de la cama parece una hazaña.

Los síntomas no solo varían entre personas, también lo hacen dentro de la misma persona. Es decir, tú puedes tener un grupo de síntomas hoy, y mañana otros completamente distintos o de mayor intensidad.

Y hay ciertos factores que pueden agravar esos síntomas de manera repentina:

  • Un cambio en el clima
  • Una mala noche de sueño
  • Hacer más actividades de lo habitual
  • El estrés emocional o físico
  • Incluso la hora del día

FIBROMIALGIA

¿Por qué duele tanto?


Todo esto puede desencadenar una crisis de fibromialgia, que se describe muchas veces como una “avalancha” de síntomas: dolor, cansancio extremo, niebla mental, sensibilidad aumentada… todo al mismo tiempo y de forma incapacitante.

Los síntomas más frecuentes de la fibromialgia

Aunque el número de posibles manifestaciones es alto, hay un grupo de síntomas que se repiten en la mayoría de las personas con fibromialgia. Estos son los más comunes:

1. Dolor generalizado

“Me duele todo” es probablemente la frase más repetida por quienes viven con fibromialgia.

El dolor es el síntoma central y más característico de esta enfermedad. No se trata de un dolor localizado o fácil de describir. Es un dolor profundo, molesto, muchas veces inexplicable. Puede presentarse como una sensación de ardor, punzadas, rigidez o una especie de malestar constante que recorre todo el cuerpo.

La intensidad varía: algunas veces es leve y otras veces tan fuerte que limita completamente las actividades diarias. Este dolor no tiene un patrón fijo, puede migrar, intensificarse sin razón aparente, y muchas veces no responde a los analgésicos comunes.

2. Fatiga crónica o agotamiento físico

Otra expresión frecuente es: “Siento como si el cuerpo me pesara más”.

No es un cansancio normal. Es una sensación constante y agobiante de falta de energía. Como si llevaras una carga sobre ti todo el día. Esta fatiga no se alivia con descanso ni con sueño. Está presente desde que te levantas y puede empeorar con cualquier esfuerzo, por mínimo que sea.

Y aunque este síntoma no duele físicamente como tal, genera un profundo sufrimiento emocional, porque muchas veces lleva a la incomprensión y al juicio de los demás. Quienes lo padecen son etiquetados como “flojos”, cuando en realidad están librando una batalla silenciosa con su propio cuerpo.

3. Trastornos del sueño

“Me levanto más cansada de lo que me acosté” es otra frase que representa bien esta enfermedad.

Las personas con fibromialgia suelen tener un sueño superficial, interrumpido o no reparador. En muchos casos, sufren de insomnio o tienen dificultades para mantener el sueño profundo, lo cual impide que el cuerpo se recupere adecuadamente durante la noche.

Pero el problema va más allá de dormir mal. La ciencia ha demostrado que el sueño de mala calidad exacerba el dolor. Es decir, cuanto peor duermes, más dolor sientes al día siguiente, y cuanto más dolor sientes, peor duermes. Un círculo vicioso difícil de romper.

4. Fibroniebla o niebla mental

“Me siento embotada, como si tuviera la cabeza en una nube”.

Este es un término que puede resultarte nuevo: fibroniebla. Se refiere a las alteraciones cognitivas que muchas personas con fibromialgia experimentan.


Con Permiso Para Quejarte

Como Convivir con la Fibromialgia sin Perderte a ti Misma


La fibroniebla se manifiesta como dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, lentitud para procesar información y problemas para mantener el hilo de una conversación o recordar palabras comunes. Es como intentar pensar mientras estás envuelta en una densa niebla.

Este síntoma puede ser tan frustrante como el dolor, porque afecta tu capacidad de trabajar, estudiar o simplemente desenvolverte en la vida diaria.

5. Intolerancia al ejercicio físico

Para quienes no tienen fibromialgia, hacer ejercicio puede ser una recomendación saludable. Pero para quienes sí la padecen, moverse puede convertirse en una experiencia dolorosa.

Incluso actividades físicas suaves, como caminar o estirarse, pueden provocar dolor intenso. Esto lleva a muchas personas a evitar el ejercicio por completo. Y aunque parece una forma de protegerse, en realidad alimenta otro ciclo vicioso.

Al hacer menos ejercicio, los músculos se debilitan, lo cual aumenta la sensibilidad al dolor y reduce la tolerancia al movimiento. Poco a poco, el miedo al dolor se convierte en una barrera que impide cualquier tipo de actividad física, agravando aún más los síntomas.

Otros síntomas comunes

Además de los ya mencionados, existen muchos otros síntomas que pueden presentarse con la fibromialgia:

¿Y tú? ¿Cuál de los 100 síntomas de la fibromialgia te ha costado más enfrentar?

Tal vez sea el dolor. O quizá la fatiga. Tal vez sea la incomprensión, la fibroniebla o ese cansancio que no puedes explicar.

Tu experiencia es válida, única y merece ser escuchada.

Cuéntame en los comentarios: ¿Qué síntoma ha sido el más difícil para ti?

¿Te gustaría sentirte más comprendida y acompañada?


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Un espacio seguro donde podrás compartir lo que vives, conocer a otras personas que entienden por lo que estás pasando, y aprender nuevas formas de enfrentar los 00 síntomas de la fibromialgia con mayor claridad y fortaleza.

También puede gustarte...

15 Comentarios

  1. Odilia Pérez González dice:

    Hola!! Tengo 71 años, padezco de fibromialgia desde hace 15 años. He tenido a lo largo de mi vida muchos episodios complicados que me han generado mucho estrés. Un día tuve una descarga fuerte del estrés, a partir de ese día me desecadenó hipretención y la fibromialgia. Gracias doctora Ángel.

  2. Yo tengo todos ésos síntomas que nombra pero también una picazón en todo todo el cuerpo y si me rasco se me hace sangre y luego quedan manchas igual en mi cabeza hasta
    como granos y costras, nacidos en cualquier lugar incluyendo como urzuelos en los ojos realmente estoy desesperada ya no se q más tomar

  3. Yarisbeth Pedrón dice:

    El no poder dormir, el mismo dolor no me deja encontrar una posición cómoda para estar acostada. Y luego el despertar muchas veces en la noche. Amanesco más cansada es un horror!

  4. Gabriela dice:

    Tengo todos los síntomas excepto colon irritable, al contrario mucho estreñimiento. Pero lo que más me afecta es que de repente me vienen dolores tal y como si me estuvieran lacerando, como un cuchillo que cortan mis tejidos, comienza en algunos puntos de la espalda, que me traspasa hasta el estómago, el esófago, cuello, de repente en un ojo, o de ahí como agujas a la mandíbula que se me paraliza, es horrible, no puedo describirlo. Estoy desde hace ya dos años con estas crisis, que cuando me dan me llevan en ese sentir doloroso por lo menos hora a dos horas continuamente. No me saben decir que tengo. No lo invento. No duermo, ya no se pensar, me cuesta pensar, estoy muy muy cansada, agotada. Espero Dra. me pueda decir si esto que siento entra en un cuadro de fibromialgia. Un saludo. Mi nombre es Gabriela.

    1. Adriana Angel dice:

      Es posible. Te invito a realizar el test de diagnóstico que encuentras en este mismo blog. Te envío un abrazo

    2. Antonia Isabel Morato dice:

      Hace dos años comencé con el síndrome del» la pierna bailarina «, según la Psiquiatra porqué no podía dormir y mi pierna comenzaba a moverse. Y tengo todos los síntomas. Lo qué continuo haciendo es el transo qué me gusta el cuidado y acompañamiento de Sras. Para la Fibro tomo la Pregabalina ahora tomo 150 mgs. Gracias por la Info y escucharnos. Saludos Cordiales ( Isabel de Argentina)

    3. Adriana Angel dice:

      Isabel esta información te puede ser de utilidad https://lafibromialgia.co/sintomas/sindrome-de-piernas-inquietas/

  5. ROSANA CASON dice:

    Buenas soy de Argentina de la región norte mi provincia se llama Jujuy.les cometo teng 50 años desde los 18 tuve síntomas y me diagnosticaron hace 4 años Estamos pidiendo una ley para que se divulgue y trate la enfermedad en nuestro país para mejorar la atención y tratamientos

  6. Luisa dice:

    A mí me afecta casi todo y màs. Sè que mi condición comenzó a los 20’s, aunque sin nombre. Desde afecciones urinarias, dolores en general y sin explicación, y ya en los 30’s se agudizó la situación “sin nombre”, frecuentes episodios de urticaria l, y las inflamaciones comenzaron. Què exámenes no me han hecho! Aquí es cosa de aceptación y respirar profundo. Hay que estar en contínuo seguimiento y control.

  7. Olivia. González dice:

    Me gustaria. Saber que hacer para mejorar. Los dolores

    1. Adriana Angel dice:

      escríbeme y agendamos una cita https://wa.link/l0p2sh

  8. José Gómez Díaz dice:

    Yo llevo años así pero por vergüenza nunca dije nada. Hasta que ha empezado el dolor. Lo que más siento es el dolor, pérdida de visión, cansancio extremo y pérdida de memoria de cosas cotidianas.

  9. Mónica dice:

    Todos son terribles,pero el vértigo es el peor!

  10. Gloria cenet Echeverry dice:

    Todos mis síntomas y mucho más pero el peor para mí el vértigo

  11. Eva Valdivia Herrera dice:

    Me pillan todos esto no es vivir es sobrevivir esto es malisimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.