ojos y fibromialgia

La fibromialgia afecta los ojos

Siendo más de 100 síntomas de la fibromialgia, los ojos no podían “escaparse” de ella.

Incluso dos de estos síntomas oculares hacen parte de los criterios de diagnóstico de fibromialgia, incorporados desde por 2010 ACR:

  • Visión borrosa
  • Ojo seco

Si tienes fibromialgia y con frecuencia tienes molestias oculares, en este artículo encontraras muchas respuestas.

¿Para qué sirven las lágrimas?

Las lágrimas son un lubricante natural para los ojos, pero en realidad son mucho más que eso.

Son un líquido complejo e imprescindible para el correcto funcionamiento de tus ojos.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


¿Para qué sirven las lágrimas?

  • Lubrican la córnea impidiendo que ésta se seque y se lacere (se raye).
  • Junto con la córnea, el cristalino, el humor vítreo y el humor acuoso se encargan de que veamos nítidas las imágenes.
  • Protegen los ojos contra las infecciones.
  • Se encargan oxigenar la córnea, al transmitirle el oxígeno que capturan del ambiente.

Luego de conocer todas las funciones que cumplen las lágrimas, podrás imaginarte lo grave que sería para tus ojos la escasez o mucho más la ausencia completa de ellas.

Síndrome de ojo seco 

Una de estas complicaciones es el síndrome de ojo seco

¿Cómo puedo saber si tengo ojo seco?

Son muchos los síntomas del ojo seco, entre ellos sentirás:

  • Sensación de arenilla en el ojo.
  • Ojos rojos e irritados.
  • Piquiña y ardor en los ojos.
  • Hipersensibilidad o intolerancia a la luz (fotofobia).
  • Visión borrosa fluctuante, especialmente al leer.
  • Sensación de cansancio y pesadez en los ojos.
  • Secreción o una especie de costra en el borde de los párpados.
  • Dolor al utilizar lentes de contacto.
  • Lagrimeo constante que aparece como mecanismo de defensa.

Orientación Médica de Fibromialgia


Si te sientes identificada con estos síntomas, es importante que solicites pronto una cita con tu oftalmólogo.

Un ojo seco sin tratamiento puede llevar a complicaciones como úlceras en la cornea por resequedad, infecciones oculares, sensibilidad a la luz e incluso, pérdida visual.

Ojo seco y fibromialgia

Las personas con fibromialgia con frecuencia refieren disconfort ocular, irritación, sensación de cuerpo extraño, dolor ocular y visión  borrosa. 

Es probable que en este punto ya estés diciendo “pero si esos son los mismos síntomas del ojo seco.

Lo que sucede es, que entre el 20 y el 35% de quienes padecen fibromialgia simultáneamente tienen síndrome de ojo seco.

Cuando tienes fibromialgia, tienes 3 veces más probabilidad de tener ojo seco que las demás personas.

El ojo seco suele aparecer luego de los 65 años, pero entre quienes tienen fibromialgia lo hace entre los 50-64 años.

¿Por qué hay ojo seco en la fibromialgia?

En realidad esta pregunta aún no tiene respuesta, pero los investigadores sospechan que tenga una base inmunológica.

Mientras tanto, te voy a contar algunas posibles explicaciones que se han planteado:

  • Algunos medicamentos empleados para el tratamiento de la fibromialgia pueden afectar la producción de lágrimas y facilitar la posterior aparición del síndrome de ojo seco.

Entre estos se encuentran los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (fluoxetina, paroxetina, sertralina) así como los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (duloxetina, milnaciprán).

  • Las personas con fibromialgia suelen tener niveles de Vitamina D bajos y valores <50nmol/l se consideran un factor de riesgo para la aparición del ojo seco.

Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Consejos para prevenir el ojo seco

  • No fumes y evita el contacto con el humo de cigarrillo.
  • Utiliza gafas con montura envolvente para evitar el contacto directo de tus ojos con el viento.
  • Evita utilizar el secador de pelo.
  • Hay actividades que disminuyen la frecuencia de parpadeo (trabajar en el computador, ver televisión, leer, jugar videojuegos), es importante hacer una pausa cada 10 minutos y aumentar de forma consciente el parpadeo.
  • Aplícate un lubricante ocular.
  • Coloca compresas de agua tibia sobre tus ojos.
  • Aumenta el consumo de Omega-3 en la dieta (salmón, sardinas, anchoas, semillas de linaza).
  • En invierno utiliza un humidificador de ambiente o coloca un recipiente de agua cerca del calefactor.
  • Lava tus párpados con agua tibia y jabón, cuídate de enjuagar bien tus ojos.

Ahora te pregunto a tí… ¿Padeces alguno de estos síntomas oculares?

Déjame conocer tus experiencias, escríbelas en los comentarios.

Fuentes:

ZDEBIK, N., et al. Fibromyalgia Syndrome and Eye–a review. Survey of ophthalmology. (2020) 132-137.

CHEN, Chao-Hsien, et al. Dry eye syndrome risks in patients with fibromyalgia: a national retrospective cohort study. Medicine, 2016, vol. 95, no 4.

AYKUT, VEYSEL, et al. Corneal sensitivity and subjective complaints of ocular pain in patients with fibromyalgia. Eye, 2018, vol. 32, no 4, p. 763-767.

SCHUSTER, Alexander Karl-Georg, et al. Eye pain and dry eye in patients with fibromyalgia. Pain Medicine, 2018, vol. 19, no 12, p. 2528-2535.

https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/siete-consejos-para-contrarrestar-el-ojo-seco

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.