dolor y fibromialgia

El dolor de la fibromialgia

El dolor es, por mucho,  el principal síntoma de la fibromialgia y aunque incluso se han descrito hasta 100 síntomas de la fibromialgia, éste suele ser el que más afecta el día a día de quienes la padecen.

Así es vivir con el dolor de la fibromialgia

Imagínate lo que es convivir con un dolor permanente.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Estos son testimonios de personas reales con fibromialgia a quienes pregunté: ¿Tú como describirías el dolor de la fibromialgia?

“Es indescriptible. A veces como si tuvieses quemaduras en el cuerpo, tanto que no resistes ni la ropa y otras veces una incomodidad total.”
“Punzante, que irradia a todo el cuerpo.”
“Un cansancio. Cómo unas pesas colgadas de cuello y hombros.”
“Agotador.”


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


” A veces como si hubiese hecho ejercicios toooda la noche y estuviera maltratada, otras como un cansancio, me arde todo el cuerpo desde el cuero cabelludo hasta la planta de los pies, mi cabeza como si tuviera trenzas muy apretadas, otras… Es difícil describir.”

“Planchas puestas en todo el cuerpo”

“Una sensación de cansancio constante y miedo a que duela hacer la cosa más normal.”

¿Cómo es el dolor de la fibromialgia?

Es un dolor generalizado de muy difícil caracterización.

Algunas personas que conviven con la fibromialgia lo describen como un dolor muscular profundo, quemante e irritante, asociado a sensaciones de ardor, hormigueo, entumecimiento o incluso de rigidez.




Se trata de un dolor crónico, difuso  y con un patrón muy errático que suele acompañarse de una profunda sensación de fatiga.

Su intensidad puede variar desde muy leve hasta llevar a ser incapacitante, impidiendo incluso realizar las actividades cotidianas, afectando en gran manera la calidad de vida de quien lo experimenta.

¿Qué empeora el dolor de la fibromialgia?

El dolor, aunque es un síntoma constante y casi permanente en las personas con fibromialgia, se puede presentar de formas variadas y con un comportamiento casi individualizado.

Así mismo los factores disparadores o exacerbadores de este son igual de diversos, entre ellos encontramos:

¿Cómo mejorar el dolor de la fibromialgia?

Mejorar la calidad de vida siempre será nuestro principal objetivo  y para poder lograrlo es indispensable lograr controlar el dolor.

Con frecuencia pensamos que controlar el dolor es la labor de nuestro médico, sin embargo hay mucho por hacer de nuestra parte para lograrlo.

Es importante hacer un seguimiento estricto del tratamiento indicado por nuestro médico, sin hacer modificaciones a éste sin su consejo profesional.


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Si bien no existe una “fórmula mágica” para controlar el dolor, si hay algunas actividades y cambios de hábitos que se ha visto que mejoran la intensidad y frecuencia de este.  Es responsabilidad nuestra encontrar la que mejor nos funcione:

  • El calor
  • El ejercicio aeróbico de baja a media intensidad dos o tres veces por semana
  • Deportes como la natación y el ciclismo
  • Actividades lúdicas como realizar caminar o bailar
  • Mejorar la flexibilidad y la coordinación por ejemplo con gimnasia acuática
  • Baños en aguas termales

Ahora te pregunto a tí… ¿Cómo describirías el dolor de la fibromialgia?

Déjame conocer tus experiencias. Escríbelas en los comentarios.

También puede gustarte...

4 Comentarios

  1. Tania dice:

    Igual que los testimonios aqui expresados. Y se que no me ayuda cuando me da la depre por sentir culpa, vergüenza de que piensen que estoy exagerando. Y haciendo memoria desde que recuerdo mi umbral del dolor siempre fue hipersensible y aun joven y mas delgada siempre sentia dolor. Para mi era normal sentir esas molestias. Y ya estoy cansada de estar cansada y de no poder hacer las cosas que hacia a mis 46 años me siento como de 80

  2. Mery dice:

    Es difícil describir el dolor, a veces es en las articulaciones y a veces muscular y cuando es así es como desgarre o golpe tan fuerte que he llegado a inmovilizar un brazo.
    Los dolor en la espalda es permanente comienza como por estrés y se intensifica y es punzante

  3. Patricia Bencosme dice:

    Como si te clavaran agujas en el cuerpo, y cuando trato de pararme es como si mis extremidades fueran a romperse debido a la rigides que siento en mis musculos. Un cansancio que duele, porque te da pena decir que te sientes cansada todo el tiempo.

  4. Sol González dice:

    A veces punzante como si me clavaran agujas. A veces es como si tuviera golpes por todo el cuerpo. A veces es dolor de piel,como si tuviera todos mis receptores del dolor inflamados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.