Test: si el ruido te molesta, puedes tener hipersensibilidad al sonido

Los síntomas auditivos son frecuentes entre las personas que tienen fibromialgia.

Hacen parte de los más de 100 síntomas de la fibromialgia.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Varios estudios han encontrado que aunque quienes padecen de fibromialgia pueden manifestar varios síntomas otológicos (auditivos) “no presentan ninguna enfermedad clínicamente o audiológicamente detectable“. Es decir que todos los exámenes salen normales.

Hipersensibilidad al sonido

Cuando el sonido se vuelve doloroso. También conocida como hiperacusia.

Se trata de un síntoma complejo en el que hay una respuesta exagerada o intolerancia a sonidos cotidianos, es decir, aquellos que para el resto de las personas no resultan molestos.

Aunque aún no hace parte de los criterios diagnósticos de fibromialgia, es un síntoma muy frecuente de quienes la padecen.

La hipersensibilidad al sonido afecta de forma importante la calidad de vida, al producir efectos negativos sobre el sueño, la concentración y sobre todo, en la vida social.


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Hipersensibilidades Dentro del Síndrome Completo

La hipersensibilidad al sonido es una manifestación más de cómo la fibromialgia altera el procesamiento sensorial normal, creando respuestas amplificadas a estímulos cotidianos.

Para contextualizar adecuadamente esta hipersensibilidad específica dentro del panorama completo de la condición, es valioso conocer la definición integral de fibromialgia y comprender cómo la sensibilización central afecta no solo la percepción del dolor, sino también otros sistemas sensoriales incluyendo el auditivo.

Test de hipersensibilidad al sonido

Se trata de un test autoaplicado, es decir que tú mismo lo diligencias, en el que por medio de un cuestionario de 15 preguntas se evaluan tres parámetros:

  • Comportamiento cognitivo en relación a la hiperacusia
  • Reacciones ligadas a determinadas situaciones
  • Reacciones emocionales

Cada respuesta recibe una calificación y según la puntuación obtenida se determina el grado de afectación ocasionado por la hiperacusia.



Averigua con este test si tienes hipersensibilidad al sonido

Hasta que punto la intolerancia al sonido está generando algún grado de incapacidad en tu vida, diligenciando el Test de Hipersensibilidad al Sonido que encuentras a continuación:


Nelting & Rienhoff, 2002, adaptación española Herráiz & De los Santos, 2006

Ahora compara el resultado que obtuviste en la prueba con la tabla siguiente:

Resultado del TestGrado de HiperacusiaGrado de Incapacidad
0 – 10Grado ILeve
11 – 17Grado IIModerada
18 – 25Grado IIISevera
26 – 45Grado IVMuy severa
Test de hipersensibilidad al sonido

La hipersensibilidad auditiva es una manifestación sensorial común pero significativamente subestimada en fibromialgia que puede tener un impacto profundo en la calidad de vida diaria. Esta alteración en el procesamiento auditivo no ocurre de forma aislada, sino que forma parte de un patrón más amplio de hipersensibilidades sensoriales que pueden incluir tacto, luz, olores y otros estímulos ambientales.

Las alteraciones sensoriales en fibromialgia van más allá del procesamiento del sonido e incluyen múltiples sistemas que trabajan de forma interconectada. Para evaluar todas las hipersensibilidades sensoriales que podrías estar experimentando y comprender su relación con otros síntomas, revisa nuestra lista completa de 100 síntomas de fibromialgia validada por especialistas en la condición.

Manejo Integral de Hipersensibilidades

La hipersensibilidad al sonido forma parte del espectro de sensibilidades aumentadas en fibromialgia. Su manejo efectivo requiere estrategias específicas que aborden tanto la exposición ambiental como la respuesta del sistema nervioso a estos estímulos.

En mi enfoque completo de tratamiento fibromialgia, incluyo técnicas especializadas para el manejo de hipersensibilidades que he desarrollado combinando evidencia científica con adaptaciones prácticas probadas en la vida real.

Ahora te pregunto a tí … ¿Cómo te va con los sonidos?

Déjame conocer tus vivencias, escríbelas en los comentarios.

Fuentes:

Casaprima V, D’Addiego S y Meinardi A. (2020). Manifestaciones auditivas en pacientes con diagnóstico de fibromialgia. Rev Fac Cs Méd UNR. Vol. 1: pp. 66 a 71.

3 comentarios en “Test: si el ruido te molesta, puedes tener hipersensibilidad al sonido”

  1. Me aturde si hay gente hablando y hay música de fondo algo fuerte.Me molesta el volumen alto de la televisión.Por la noche,sobre todo,el seseo dentro de los oídos(tinitus).

    1. Me afecta demasiado ,me gusta estar en silencio ,me inquieta escuchar a las personas hablar fuerte ,y me aparto cundo estamos conversando porque no las escucho

  2. Aveces siento que los ruidos fuertes o desagradables me recorren todo el cuerpo, y me duelen no solo en la cabeza ,sino en todo el cuerpo.
    Es como si sintiera los sonidos además de escucharlos. Alguna música que antes me gustaba ahora me irrita y me pone de mal humor, es casi un sentimiento de repulsión.
    Odio escuchar música que me provoque ganas de bailar, porque el cuerpo me duele y no resisto bailar ni por diez segundos.
    Además, desde hace años, constantemente percibo en mis oídos sonidos como pitidos y algún tipo de “estática” que son muy muy molestos, pero he tenido que acostumbrarme a vivir con ellos.
    Siento que esta repulsión a los sonidos y la música ha traído más tristeza a mi vida, además de la tristeza del dolor físico causado por la Fibromialgia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio