ley de fibromialgia de chile

Ley de Fibromialgia de Chile

El 13 de Diciembre de 2021 en Chile fue introducido el proyecto de ley de Fibromialgia en la Cámara de Diputados.

El 10 de Febrero de 2023 finalmente es promulgada la Ley 21531– Ley de Fibromialgia y Dolores No Oncológicos

“El objeto de esta ley es promover y garantizar el cuidado integral de la salud de las personas con dolores crónicos no oncológicos y fibromialgia en búsqueda de mejorar su calidad de vida, independiente del régimen previsional o sistema de salud del cual formen parte.

Esta ley de Chile procurará:

  • Diagnóstico oportuno
  • Acceso a tratamientos, terapias físicas y psicológicas, rehabilitación, medicinas complementarioas y ayudas técnicas de manera oportuna y eficaz.
  • Acceso libre e igualitario al sistema previsional de salud.
  • Regular las licencias médicas.
  • Faculta al Ministerio de Salud para dictar los protocolos necesarios para el adecuado cumplimiento de los derechos reconocidos en esta ley.
  • Creación de programas de educación a la ciudadanía y la promoción a la investigación sobre fibromialgia.

Ahora te pregunto a ti… ¿Sabías que existía esta ley?¿Que opinas de ella?

Déjame conocer tus opiniones. Escríbelas en los comentarios.

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Maria carrasco dice:

    Si lo sabía ajala se cumpla yo llevo 10 años con fibromialgia y sin recibir ninguna ayuda solo recibí antidepresivos. Esta enfermedad es muy dura y q pocos entienden hay q darla a conocer más es horrible como debes levantarte cada día y q nadie entienda como te sientes he sentido morir aveces un dolor q nadie ve bien por fuera y por dentro destrozada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.