bruxismo y fibromialgia

Bruxismo o rechinar de dientes que acompaña a la fibromialgia

El bruxismo es una condición que afecta entre el 22 y el 31% de la población mundial y que puede ocurrir tanto en niños como en adultos.

¿Qué es el bruxismo?

Es un rechinar de dientes involuntario, inconsciente y excesivo.

Hay un exceso de actividad de los músculos masticatorios, lo que causa un fuerte contacto entre los dientes maxilares y mandibulares.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Puede ocurrir mientras se está despierto o dormido, como veremos más adelante.

¿Cómo sé si estoy bruxando?

Es posible que te estés preguntando “¿Cómo sé si tengo bruxismo?

Los síntomas del bruxismo son muy variados, sin embargo el más frecuente es el rechinar de los dientes, causando un sonido tan fuerte que puede incluso despertar al compañero.

  • Hipertrofia (aumento de tamaño) de los músculos masticatorios.
  • Hendiduras en la lengua o el labio.
  • Una línea alba en la parte interna de la mejilla.
  • Daños en los dientes. Dientes fracturados, aplanados o flojos.
  • Deterioro repetido de trabajos de restauración dentaria.
  • Esmalte desgastado.
  • Sensibilidad dental, en especial a comidas muy frías o muy calientes.
  • Sensación de cansancio mandibular, en especial en la mañana.
  • Dolor a nivel de la articulación de la mandíbula (ATM – articulación temporomandibular).
  • Mandíbula “trabada”(no abre o no cierra completamente).
  • Dolor de oído sin causa ótica.

Tipos de bruxismo

Según si ocurre cuando la persona está despierta, se llama bruxismo diurno o de vigilia, o si ocurre durante el sueño, se llama bruxismo nocturno.

El bruxismo diurno suele caracterizarse por la presencia de apretamiento dentario mientras que el nocturno por el rechinar de dientes.



Y puede considerarse como primario si no está relacionado con otra patología médica y secundario si está asociado con algún tipo de trastorno neurológico o si es consecuencia de el uso de algún medicamento.

Causas

La causa principal aún no se ha determinado, pero se cree que es multifactorial.

Por su parte el estrés, la ansiedad y la depresión se consideran factores de riesgo para el bruxismo diurno.

Mientras que el uso de sustancias psicoactivas y los desordenes del sueño, como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y los ronquidos, lo son para el bruxismo nocturno.

¿Cómo se diagnostica el bruxismo?

El diagnóstico de bruxismo se hace por medio de:

  1. Autoinforme (puede ser proporcionado por la persona que lo sufre o por quien duerme con él/ella).
  2. Exploración odontológica.
  3. Electromiografía (EMG)

¿Cómo se trata el bruxismo?

Aparato para bruxismo

El aparato que ayuda a manejar las consecuencias del bruxismo nocturno se llama férula ocusal.

También llamado protector oclusal de mordida, aparato para bruxismo, placa de mordida, placa miorelajante o protector nocturno.

Se utiliza para prevenir el desgaste de los dientes, las lesiones y reducir el apriete nocturno.

Se prefiere el uso de la férula de resina acrílica dura que la de resina blanda

Psicoterapia

Esto debido a que el bruxismo a menudo está relacionado con el estrés.

Un enfoque conductual permite aumentar la conciencia sobre el trastorno, mejorando el control voluntario y reduciendo los movimientos.

Terapia física

Muy útil cuando el bruxismo está asociado con rigidez y dolor muscular.

Entrenamiento en relajación

Se entrena para relajar de forma voluntaria los músculos masticatorios.

Tratamiento restaurador

En casos de desgaste dental severo se puede requerir terapia de endodoncia.

Medicamentos

Incluye el uso de agentes ansiolíticos, tranquilizantes, sedantes y relajantes musculares, indicados cuando el uso de dispositivos oclusales y el enfoques psicológico sean ineficaces.

Botox (toxina botulínica)

Actúa inhibiendo temporalmente la contracción muscular.

Disminuyendo la frecuencia de los episodios de bruxismo, la gravedad del dolor y la intensidad de la fuerza masticatoria.

Útil en aquellas personas con anomalías neurogénicas como distonía.

Otros tratamientos

La biorretroalimentación y la estimulación electrogalvánica.

Pronóstico

El bruxismo nocturno no suele curarse pero es probable que disminuya con la edad. 

Por otro lado, el diurno a menudo se puede eliminar pero es frecuente que reaparezca.

Complicaciones o consecuencias

Se ha relacionado con el desarrollo de trastornos temporomandibulares, desgaste de los dientes, movilidad dentaria, cambios en los tejidos blandos orales y mandibulares, entre otros.

Es un factor de riesgo para la aparición de dolor miofascial (ej. fibromialgia).


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Bruxismo y fibromialgia

El bruxismo suele hacer parte de las noches de la mitad de las personas que padecen de fibromialgia.

Existe una relación entre ellos que aún está en estudio. Algunas teorías plantean que el dolor causado por la fibromialgia podría ser un desencandente para el bruxismo y otras afirman que el éste podría ser un desencadenante de crisis de fibromialgia al causar dolor en los músculos y en la articulación de la mandíbula (ATM).

Lo que si es cierto, es que hace parte de los 100 síntomas de la fibromialgia.

¿Quién trata el bruxismo?

Por ser una afección multifactorial debe ser abordado y manejado por un equipo interdisciplinario, en aras de mejorar la calidad de vida de quien lo padece.

Este equipo debe incluir odontólogo (dentista), salud mental, pediatras, cuidadores primarios, neurólogos y psicoterapeutas.

Ahora te pregunto a tí… ¿Tienes bruxismo?¿Cómo lo has manejado?

Déjame conocer tus experiencias, escríbelas en los comentarios.

Fuente:

Lobbezoo, F., et al. “International consensus on the assessment of bruxism: Report of a work in progress.” Journal of oral rehabilitation 45.11 (2018): 837-844.

Lal SJ, Weber KK. Manejo del bruxismo. [Actualizado el 15 de septiembre de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 enero-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482466/

YÜCE, Hatice Balcı, et al. Prevalence of Chronic Periodontitis, Bruxism and Temporomandibular Joint Disorders in Patients with Fibromyalgia Syndrome. Meandros Medical and Dental Journal, 2017, vol. 18, no 1, p. 47-54.

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Raquel dice:

    Si padezco bruximo y fibromialgia realmente es muy abrumador antes aolo era nocturno ahora es diurno tambien mis dientes estan flojos y he gastado mucho dinero en odontologia porque en mi pais nobte ayudan como se debe cuando estoy muy estresa o bajo crisis por la fibromialgia el bruximos es mas intenso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.