diagnóstico de fibromialgia

Criterios ACR 2010 para diagnosticar la fibromialgia

En 1990 el Colegio Americano de Reumatología (ACR por sus siglas en inglés, American College of Rheumatology) lanzó los primeros criterios de diagnóstico de la fibromialgia.

Allí se empleaban 18 puntos de dolor o puntos gatillo para hacer el diagnóstico, de los cuales 11 debían ser dolorosos a la palpación.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Sin embargo los criterios 1990 ACR fueron duramente cuestionados por centrarse exclusivamente en el dolor y excluir del diagnóstico otros síntomas de la fibromialgia, tan importantes como este.

Así nacen los criterios 2010 ACR, un nuevo consenso para el diagnóstico de la fibromialgia.

¿Qué exámen diagnostica la fibromialgia?

Hoy en día no existen pruebas de laboratorio, ni estudios imagenológicos que confirmen o descarten el diagnóstico.

Te preguntaras “¿entonces porque me hacen tantos exámenes?

Todos los exámenes que realizamos los médicos son con el fin de descartar otras patologías.

Todos las asociaciones médicas coinciden en que no hay pruebas de laboratorios para el diagnóstico de fibromialgia.

¿Cómo se diagnostica la fibromialgia?

A partir de 2010 ya no se utilizan los 18 puntos gatillo sino estos nuevos criterios:

  • Índice de dolor generalizado
  • Escala de gravedad de síntomas


Índice de dolor generalizado

  • Conocido como WPI por su sigla en inglés (Widespread Pain Index).
  • El paciente debe registrar el número de áreas (entre un total de 19 regiones en las que se divide el cuerpo) en las que ha tenido dolor durante la última semana.
  • Se debe indicar al paciente que no debe incluir dolores producidos por otras enfermedades que sepa que sufre (artritis, lupus, artrosis, tendinitis, etc.).
  • Se asigna un valor de 1 por cada área.
  • El valor del índice es la suma del total de las zonas indicadas por el paciente.
ACR gráfico zonas de dolor fibromialgia
test de fibromialgia

Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Escala de gravedad de síntomas

  • Conocido como SSS por su sigla en inglés (Symptom Severity Score).
  • Esta escala se hace en dos partes.
  • Parte 1 (SS-1):
    • Se usa para cada uno de los tres síntomas (fatiga, sueño no reparador y síntomas cognitivos).
    • El paciente debe elegir el nivel de gravedad durante la última semana en una escala de 0 a 3
    • La puntuación del SSS-1 es la suma de la gravedad de los 3 síntomas.
test para saber si tengo fibromialgia

Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


  • Parte 2 (SS-2):
    • Mide el grado de los síntomas somáticos, es decir diferentes al dolor.
    • Se pide al paciente que señale cuáles de los siguientes síntomas padece habitualmente.
    • Se da el valor de un punto a cada síntoma positivo, se totalizan.
    • Según el total se califica de la siguiente forma:
      • Sin síntomas = 0
      • Entre 1 y 10 síntomas = 1
      • De 11 a 24 síntomas = 2
      • 25 o más síntomas = 3
test para diagnosticar la fibromialgia
Síntomas de la fibromialgia
  • Luego se suman SS1+SS2 para obtener el valor total de SSS.

¿Cómo puedo saber si tengo fibromialgia?

Una persona tiene fibromialgia si cumple las 3 condiciones siguientes:

  1. Si tiene:
    • Índice de dolor generalizado (WPI) ≥ 7 con escala de gravedad de los síntomas (SSS) ≥ 5, o
    • Índice de dolor generalizado (WPI) 3-6 con escala de gravedad de los síntomas (SSS) ≥ 9
  2. Cuando los síntomas se han presentado con la misma intensidad durante al menos 3 meses.
  3. No padece otra patología que pueda explicar el dolor

Test para diagnosticar la fibromialgia

Ahora te pregunto a tí… ¿Sabías cómo se diagnosticaba la fibromialgia? ¿Aclaraste tus dudas al respecto?

Déjame conocer tu respuesta, escríbela en los comentarios.

Fuente:

WOLFE, Frederick, et al. The American College of Rheumatology preliminary diagnostic criteria for fibromyalgia and measurement of symptom severity. Arthritis care & research, 2010, vol. 62, no 5, p. 600-610. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/acr.20140

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. LA ABUELITA CIBERNETICA dice:

    QUISIERA ORIENTARME MAS SOBRE LA FIBROMIALGIA

    1. Adriana Angel dice:

      si quieres escríbeme y agendamos una cita https://wa.link/65asdv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.