a quien afecta la fibromialgia

Por qué me dio fibromialgia

¿A quién afecta la fibromialgia?¿Por qué me dio fibromialgia?

Tratemos de averiguarlo!!

Sabías qué la fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta entre el 0.5 y el 5% de la población mundial.

¿Te sorprenden estas cifras?

Es muy probable que sí, porque sé que en muchas oportunidades debes haber sentido, que eres la única persona a quien le tocó ganarse esta desafortunada “lotería”.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Y es que lo que es realmente sorprendente, es que siendo tan frecuente, la fibromialgia siga siendo tan desconocida.

¿A quién afecta la fibromialgia?

La fibromialgia aparece a cualquier edad

Si bien la fibromialgia puede aparecer a cualquier edad, la mayoría de las personas que la padecen, ven su aparición entre los 40 y los 49 años.

Así como lo lees, en la edad más productiva laboralmente.

Y es que trabajar con fibromialgia es una misión complicada.

Entre el 17 y el 57% de las personas con fibromialgia desarrollan algún grado de discapacidad que les impide continuar trabajando.

La fibromialgia también afecta a los hombres

Si, aunque te parezca extraño. A los hombres también les da fibromialgia.

Pero sabes ¿por qué te parece extraño?

Porque hay un hombre afectado por cada 9 (nueve) mujeres con fibromialgia.


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


Esto ha creado en el inconsciente colectivo la idea de que es una enfermedad exclusiva del género femenino, lo que hace que algunos hombres no quieran ni siquiera sospechar el diagnóstico, por considerar que va en contra de su masculinidad.

Se cree también que esta connotación de enfermedad de mujeres ha generado un subdiagnóstico y un sesgo en los estudios clínicos.

Niños con fibromialgia

¿Existe la fibromialgia en niños? La respuesta es si.

Se conoce como síndrome de fibromialgia juvenil (JFMS) cuando afecta a niños.

Y no se trata de una enfermedad extraña. 

Se considera que entre el 25 y el 40% de los niños que padecen síndromes de dolor crónico son afectados por esta enfermedad.

La mayoría de los niños con fibromialgia juvenil se encuentran en edades entre los 13 y los 15 años.

Al igual que en los adultos, es una enfermedad más frecuente en niñas que en niños.

Muchos de estos niños persistirán con la sintomatología de la fibromialgia en la edad adulta.

¿Quién está en riesgo de sufrir de fibromialgia?

La fibromialgia es una enfermedad multifactorial, es decir que existen factores genéticos y ambientales implicados en su aparición.

¿La fibromialgia se hereda?

Aún no se sabe. 

Si bien algunos estudios han encontrado alteraciones en algunos genes implicados en el metabolismo de las catecolaminas (como adrenalina y dopamina, entre otras), no se ha demostrado la transmisión de esta alteración de forma intergeneracional.




Pero lo que si se ha visto, es lo que en medicina se llama predisposición genética, es decir una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad cuando un familiar tuyo la tiene.

Imagínate que quienes tienen un familiar en primer grado de consanguinidad con fibromialgia, tienen una probabilidad ocho veces mayor de desarrollarla en algún momento de su vida.

Infecciones y fibromialgia

Infecciones por virus como el Epstein Barr y  el parvovirus, así como infecciones bacterianas como la enfermedad de Lyme, se han visto implicadas en el desarrollo de la fibromialgia.

Sin embargo, aún es motivo de investigación su relación con la aparición de esta.

Estrés y fibromialgia

Con frecuencia (aclaro no siempre es así), se ha visto que quienes desarrollan fibromialgia han sido víctimas de situaciones profundamente estresantes en su infancia, que se creen pueden estar implicadas en la aparición de esta enfermedad.

Situaciones que los afecta e forma importante como abuso sexual, grandes limitaciones económicas, muerte de alguno de los padres, fuertes conflictos familiares, socialización inadecuada, catástrofes, exposición a la guerra, entre otras.

Dolor crónico y fibromialgia

Cuando una persona experimenta dolor por largo tiempo, es decir de forma crónica se producen cambios importantes en sus mecanismos de respuesta a este.

Se producirá una hipersensibilidad a los estímulos dolorosos, es decir, se sentirán cada vez más intensos y adicionalmente se bloqueará o inhibirá la respuesta que calma esta sensación de dolor.

Es decir que se alterará la forma en que el cerebro interpreta y responde al dolor.

Esto es conocido como Síndrome de sensibilización central al dolor.


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


¿Por qué me dio fibromialgia?

Una vez que el médico nos hace el diagnóstico de fibromialgia nos atacan preguntas como:

¿Por qué da la fibromialgia?, ¿Por qué a mí?, ¿Por qué se produce la fibromialgia?, ¿A qué se debe?, ¿Qué la causa?

La verdad es que hoy en día ninguna de estas preguntas tiene respuesta. Aún no sabemos porque ocurre la fibromialgia.  Se desconoce su causa primaria, su origen.

Durante mucho tiempo, la fibromialgia fue considerada una enfermedad psicológica o psiquiátrica, producto de una somatización del paciente.

Sin embargo, hoy en día, los estudios han marcado un camino diferente.  Se considera secundaria a una alteración en el mecanismo de dolor.

Pero la buena noticia, es que los estudios continúan y seguro irán encontrando respuestas a estas y tantas preguntas que genera la fibromialgia.

Ahora te pregunto a tí… ¿Por qué crees que te dio fibromialgia?

Escribe tu respuesta en los comentarios.

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Luz Enidt dice:

    Creo que por perfeccionista y estresada

  2. Mirta Salas dice:

    Fui abusada a 8 años, no lo pude contar, cuando lo conté a un primo de mamá,el se hizo el bueno y protector.y pasado los años el me hizo lo mismo.. quizás fué eso..sufrí mucho stress XR esta persona xq se creía q era de su propiedad,.a los 15 años conocí a mi marido y logré q. Está basura de persona,se tuvo q ir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.