fibromialgia en el trabajo

Razones para No Revelar la Fibromialgia en el Trabajo

Te has preguntado, ¿Por qué algunas personas con fibromialgia pueden sentir reticencia a revelar su condición en el trabajo?

Este no es un tema fácil, pero creo que es crucial para crear conciencia y comprensión en el entorno laboral.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


La fibromialgia es una condición compleja y a menudo impredecible.

Los síntomas pueden variar de un día a otro, afectando la capacidad de uno para realizar tareas cotidianas y cumplir con responsabilidades laborales.

Aunque muchos de nosotros deseamos ser transparentes sobre nuestra salud, hay razones comprensibles para no compartir abiertamente la fibromialgia con nuestros jefes.

Miedo a la estigmatización

El miedo a la estigmatización y al juicio constituye una barrera significativa para aquellos que consideran revelar su condición de fibromialgia en el entorno laboral.

La falta de comprensión generalizada sobre esta condición puede dar lugar a percepciones erróneas y malentendidos que afectan directamente la percepción de los demás sobre la gravedad de la fibromialgia.

En primer lugar, existe la creencia equivocada de que la fibromialgia es una condición leve o incluso trivial.

Esta percepción errónea se debe en parte a la falta de visibilidad de los síntomas físicos externos. A menudo, los síntomas, como el dolor generalizado y la fatiga persistente, no son evidentes para quienes nos rodean.

Esto puede llevar a una subestimación de la gravedad de la condición y, por ende, a una falta de comprensión sobre su impacto en la vida diaria.

Esta falta de comprensión puede alimentar dudas sobre la capacidad del empleado para desempeñar sus funciones laborales.

Los jefes y colegas pueden cuestionar si la fibromialgia realmente afecta la productividad y la habilidad para cumplir con las responsabilidades laborales.

El estigma asociado a las enfermedades crónicas, especialmente aquellas que no son fácilmente visibles, a menudo lleva a la suposición errónea de que quienes viven con fibromialgia pueden no estar tan afectados como afirman.



Además, el desconocimiento sobre la naturaleza impredecible de la fibromialgia puede generar escepticismo.

Los síntomas pueden variar día a día, e incluso hora a hora, lo que dificulta la predicción de la capacidad de alguien para cumplir con tareas específicas.

Esto puede dar lugar a la creencia de que la fibromialgia es una condición inconsistente y, en última instancia, puede afectar negativamente la percepción de la confiabilidad y consistencia del empleado.

Superar este estigma requiere un esfuerzo conjunto para educar y crear conciencia sobre la complejidad y gravedad de la fibromialgia, fomentando así un entorno más comprensivo y solidario en el lugar de trabajo.

Proyección profesional

El temor a que la revelación de la fibromialgia afecte la proyección profesional es otra razón sustancial por la cual algunos individuos optan por mantener en secreto su condición en entornos laborales competitivos.

En estos contextos, la percepción de debilidad puede influir en la carrera de una persona, incluso si la fibromialgia no afecta directamente su capacidad para realizar las tareas laborales.

En entornos laborales altamente competitivos, la fortaleza y la capacidad para superar desafíos a menudo se consideran atributos cruciales.

Revelar una condición crónica como la fibromialgia puede generar preocupaciones sobre cómo será percibido el empleado en términos de resistencia y capacidad para enfrentar la presión laboral.

La competencia por oportunidades profesionales y ascensos puede intensificar el temor a ser percibido como menos capaz.

La cultura laboral que valora la perseverancia y la dedicación puede llevar a la preocupación de que la fibromialgia pueda ser interpretada como un obstáculo, independientemente de la realidad de la situación.

Te puede interesar: Fibromialgia: Las Adaptaciones Laborales son necesarias

Además, existe la preocupación de que, en un entorno altamente competitivo, la revelación de la fibromialgia pueda influir en las decisiones de contratación y promoción.

Aunque las leyes laborales suelen proteger contra la discriminación por discapacidad, la percepción subjetiva en ambientes competitivos puede afectar las oportunidades profesionales.

El temor a ser visto como menos capaz profesionalmente puede llevar a la decisión de mantener en secreto la fibromialgia, a pesar de la necesidad de acomodaciones o flexibilidad en el trabajo.

Esta reticencia puede aumentar la carga de quienes viven con fibromialgia, ya que deben equilibrar la gestión de su salud con la presión de cumplir con las expectativas profesionales sin revelar los desafíos personales.

Fomentar un ambiente donde la diversidad de experiencias y desafíos sea reconocida y apoyada puede ayudar a aliviar este temor y permitir que los empleados se sientan más seguros al compartir su realidad.

Falta de comprensión

La falta de comprensión sobre las necesidades específicas de las personas con fibromialgia juega un papel crucial en la decisión de no compartir la condición con los jefes.

La gestión efectiva de la fibromialgia a menudo requiere adaptaciones en el entorno laboral, como la flexibilidad en los horarios o la posibilidad de tomar descansos cortos.

Sin embargo, el temor a la falta de comprensión puede desalentar a algunos de compartir sus necesidades con sus superiores.

En muchos casos, los síntomas de la fibromialgia pueden requerir cambios en la rutina diaria para garantizar un equilibrio entre el rendimiento laboral y la gestión de la salud.

La capacidad de ajustar los horarios o tomar descansos breves puede ser esencial para manejar la fatiga, el dolor y otros síntomas que pueden surgir de manera impredecible.

Sin embargo, la falta de conocimiento sobre la naturaleza fluctuante de la fibromialgia puede llevar a la preocupación de que estas necesidades específicas no sean comprendidas.

El miedo a ser percibidos como una carga para el equipo es una preocupación válida que a menudo se suma a la decisión de mantener en secreto la fibromialgia.

En un entorno laboral donde la eficiencia y la productividad son prioritarias, algunos temen que la necesidad de adaptaciones pueda afectar negativamente la percepción de su valía para el equipo.


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


Este temor puede ser exacerbado por la falta de conocimiento sobre la fibromialgia y cómo las adaptaciones pueden ser beneficiosas tanto para el empleado como para la empresa.

La comunicación abierta y la comprensión de las necesidades específicas son esenciales para superar esta barrera.

La educación sobre la fibromialgia y la promoción de una cultura de trabajo comprensiva y flexible pueden ser clave para superar esta falta de comprensión.

Esto no solo beneficia a los empleados con fibromialgia, sino que también enriquece el entorno laboral al fomentar la diversidad y la inclusión.

Inseguridad laboral

La inseguridad laboral agrega una capa significativa a la decisión de algunos empleados con fibromialgia de no revelar su condición en entornos donde la estabilidad en el trabajo es motivo de preocupación.

En lugares donde la incertidumbre laboral es alta, existe el temor de que la divulgación de la fibromialgia pueda poner en peligro la permanencia en el puesto.

La fibromialgia, al ser una condición crónica que puede requerir adaptaciones laborales, crea una preocupación adicional en ambientes donde los puestos de trabajo no son garantizados.

La incertidumbre sobre cómo se manejará la información y si se tomarán medidas para acomodar las necesidades específicas puede convertirse en un factor decisivo en la elección de mantener en secreto la condición.

En entornos laborales inestables, existe la preocupación de que la revelación de la fibromialgia pueda llevar a la percepción de que el empleado podría necesitar más apoyo o adaptaciones, lo cual, en la mentalidad de algunos empleadores, podría traducirse en un mayor costo o inconveniente.

Este temor puede derivarse de la falta de conocimiento sobre cómo se pueden implementar cambios razonables para acomodar las necesidades de un empleado con fibromialgia sin afectar negativamente la operación del negocio.

La falta de protecciones laborales sólidas también contribuye a la inseguridad.


Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Aunque muchas jurisdicciones tienen leyes que prohíben la discriminación por razones de discapacidad, la percepción de vulnerabilidad persiste.

Los empleados con fibromialgia pueden temer represalias no explícitas o cambios en la dinámica laboral que puedan afectar su estabilidad profesional.

Además, la falta de claridad sobre cómo se manejarán las solicitudes de adaptaciones laborales puede ser un factor disuasorio.

La reticencia a compartir la fibromialgia puede surgir de la incertidumbre sobre si los superiores estarán dispuestos o serán capaces de acomodar las necesidades específicas asociadas con la condición, lo que podría influir en la toma de decisiones sobre si compartir o no la información.

Al fomentar un ambiente laboral más comprensivo y educado sobre la fibromialgia, podemos trabajar hacia un espacio donde todos los empleados se sientan seguros para compartir sus desafíos de salud.

Ahora te pregunto a tí … ¿Has revelado tu fibromialgia en el trabajo?

Tus experiencias pueden ayudar a otros, compártelas en los comentarios.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.