famosos latinos con fibromialgia

8 Famosos latinos con fibromialgia

Algunos famosos latinos han compartido sus experiencias con esta enfermedad, arrojando luz sobre un tema que a menudo se mantiene en las sombras. Sus historias y testimonios de valentía y resiliencia sirven de inspiración para quienes enfrentan la fibromialgia en su vida cotidiana.

La fibromialgia, una afección caracterizada por dolor crónico y fatiga, afecta a millones de personas en todo el mundo, sin hacer distinciones entre género, edad o estatus social.

Pero en esta oportunidad, son serán precisamente estos famosos latinos quienes en primera persona nos cuenten como es para ellos vivir con fibromialgia.

Encontrarás apartes de diferentes entrevistas otorgadas por ellos a diferentes medios latinos para contar su propia realidad y darle visibilidad a la fibromialgia.

1. Alicia Machado

Alicia Machado definitivamente entra dentro de las lista de famosos latinos, es actriz, presentadora, productora, empresaria y ex-Miss Universo.

Venezolana de nacimiento pero Nacionalizada estodounidense.

“Me siento mal porque las personas que están a mi alrededor dicen que hablo fuerte, pero hay días que es difícil llevar lo de la fibromialgia”.

“No me gusta que la gente me diga que soy grosera o muy seria o así, pero a veces eso es lo que me pasa y bueno, ahorita me imagino que después de este live voy a tener 350 psicólogos psicoanalizándome y diciéndome ‘por qué lloras? o ¿por qué lo otro? O sea, y a veces no está tan fácil”.

Te puede interesar: Fibromialgia: Pero si te ves bien, no es posible que te duela todo

“No tiene nada que ver con la edad. A veces no me gusta cuando se me activa lo de la fibromialgia y me cuesta hasta levantar la cara. De repente la gente no sabe que uno está librando una batalla de salud y física”

2. María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina)

Maria Antonieta de las Nieves famosa por su papel de “La Chilindrina” en el Chavo del ocho. También hace parte de los famosos latinos con fibromialgia. Reconocida actriz, comediante y cantante mexicana.

“Es una enfermedad que viene por el sistema nervioso, donde te duele absolutamente todo. No puedes respirar bien, no puedes dormir bien, no puedes comer bien, no tienes ganas de nada. No es una enfermedad que se quite”

“Me puse muy grave cuando pasó esto (los problemas de salud de su esposo). Tengo algo que se llama fibromialgia, que gracias a Dios la estoy librando, pero sí es una enfermedad muy fuerte, por eso tenemos un enfermero y enfermera”

“Me he enfermado. Hay veces que no me quiero levantar, no deseo hacer nada, te trastorna todo el organismo y después vienen los achaques. Además, desde que mi esposo se puso grave, me vino la fibromialgia, lo de la tiroides, y ahora tengo diabetes. Todo de la noche a la mañana”

3. Andrés García

Famoso actor, Dominicano de nacimiento, nacionalizado mexicano. Hace parte de las celebridades latinos que divulgaron padecer de fibromialgia.

“Estoy en la recta final de mi vida, considerando los años y achaques que tengo. Trato de sobrevivirlos, porque tengo dolores muy fuertes por la vida de golpes y peleas que he llevado”

“Tengo fibromialgia y osteoartritis, que me provocan dolores terribles, pero no me quiero quejar; los sobrellevo como puedo y mejor disfruto”

4. Adriana Lavat

Actiz mexicana quien utilizó su influencia como celebridad para hablarle a los latinos sobre la fibromialgia.

“Después de estos 12 años donde he pasado de todo, tomado de todo y vivido todos los estados de la enfermedad, desde estar postrada en cama por años hasta vivir una experiencia espiritual hace 5 años que me salvó la vida, desde entonces entiendo más esta condición, la misión que tengo, y la prueba que es para mi, y para los que me rodean, principalmente para mis hijos que han crecido con mamá enferma.

¿Saben? Mi hijo Santiago me pidió que me pusiera fuerte, que hiciera ejercicio cuando no me doliera tanto. Se lo prometí ¡Y AQUÍ ESTOY! Yo nunca he hecho ejercicio, pero BAILAR ejercita no solo el cuerpo ¡También EL ALMA! Así que bailo de vez en cuando, y también canto aunque sea desafinado!”

Te puede interesar: Cómo ser mamá teniendo fibromialgia

«¡Un día te sientes mejor que otro o menos peor! Al día siguiente amaneces sin poder moverte, agotada ¡Como si te hubieran golpeado! Entonces es cuando digo: “ufff a luchar con más fuerza y fe contra esto que duele tanto”. Así estamos muchas, así es esto de la pinche fibromialgia”

5. Maritza Bustamante

Actriz y modelo venezolana que utiliza sus redes sociales para acercar la fibromialgia a su público, formado principalmente por latinos.

“Llegó un momento en que no podía estar en ninguna posición, ni acostada, ni sentada… No entendía qué estaba sucediendo que me estaba impidiendo hacer ejercicio, cargar a mi bebé, bailar… Tantas cosas”,

“Ningún médico que visitaba daba con lo que tenía y yo no comprendía que después de ser toda la vida una mujer tan activa me estuviera sucediendo eso y que encima no tuviera cura.”

Te puede interesar: Fibromialgia: ¿Cómo vivir con una enfermedad que no tiene cura?

“Hubo un médico que me dijo ‘Maritza tú tienes que aprender a vivir con eso. Ya no puedes ver televisión acostada, ya no puedes sentarte en un sofá por mucho tiempo, ya no puedes cargar a tu bebé, ya no puedes hacer ejercicio y ya no puedes tampoco bailar.

Yo ya había aceptado eso, había aceptado que un médico le dijera a mi esposo ‘yo necesito que tú comprendas que tú estás viendo a tu mujer saludable, pero tu mujer se siente y está como una viejita entonces tienes que tratarla así para que puedas comprenderla”


Hackeando tu fibromialgia

Ebook – Diario de Síntomas


“Había otros terapeutas, en cambio, que me decían ‘muévete, haz ejercicio, intenta bailar así sea un poco’ pero el miedo era tan grande que me ganaba”

“Yo decía ‘si bailo voy a estar peor porque las veces que lo he intentado no pude mover la cabeza por dos semanas o no pude caminar por tantos días, ¿para qué lo voy a intentar de nuevo?’”.

“También me ganaba la frustración”, reconoce. “¿por qué no puedo, por qué si yo era la que estaba en primera fila al lado del profesor bailando y ahora no puedo?’, se lamentaba.

“De verdad estaba en un círculo vicioso alimentando los dolores porque la impotencia genera más dolor, el dolor genera más frustración, más tristeza, más impotencia y así era el círculo”

“Dije ‘ya no más. Creo en Dios, tengo un esposo que me ama y me apoya, tengo a mi hijo que me motiva y me hace feliz, tengo animales que me aman con amor profundo e incondicional que me llena mucho y tengo una casa en la que puedo ver el atardecer’”

“Gracias a Dios en este momento estoy en otra etapa en la que comprendí y me reconcilié con mi cuerpo. Estoy cambiando mi manera de pensar y sé que me voy a sanar por fe, por convicción”.

“Ahora me encuentro muy motivada y siento que tengo un propósito”

“Tengo a tanta gente contándome su vida y eso es tan bonito y tan poderoso que siento que esto que me está sucediendo es un regalo que Dios me está dando para crecer, para superarme y con un propósito de gran valor para ayudar a personas, para animarles. Uno no sabe el gran impacto que puede tener tu historia o lo que puede generar un simple comentario en Instagram”.

6. Litzy

Actriz y cantante mexicana. Su verdadero normbre es Litzy Vanya Domínguez, sin embargo es cariñosamente reconocida por los latinos como Litzy.

“Desde los 15 años estoy diagnosticada; todos los días de mi vida tengo un dolor en mi cuerpo y me choca, no me gusta sentirme o hacerme la víctima. No me gusta tomar medicamento… lo he evadido de cierta manera con el trabajo, no le hago caso, pero sí sufro de unos dolores terribles y hay días que me quiero quedar acostada todo el día, lloro, trueno o empiezo a sentir que estoy muy irritable…”

“Pero a los 19 años empecé a sentir unas palpitaciones raras, me llevaron al médico y me dejaron en observación 15 días porque me dio una crisis de fibromialgia terrible. Los [músculos] trapecios los tenía inflamados y con contractura, el roce de las sábanas me quemaba la piel. Al mínimo roce era un dolor espantoso”

Te puede interesar: El dolor de la fibromialgia

“De pronto empecé a dejar de moverme, medio perdí la fuerza y me paralicé. No podía conciliar el sueño, tenía insomnio, despertaba con fatiga crónica, siempre cansada y con dolor, siempre hay algo que duele”.

“Trato de no pensarlo, de no darle poder al dolor y no caerme. Pero si veo que de plano el dolor no me deja, me tomo un descanso y me quedo en la cama todo el día”.




“He ido a alfombras rojas en las que no aguanto ni los tacones, pero lo hago, me esfuerzo muchísimo, es agotador y a veces digo qué necesidad”

“Pero es lo que me apasiona, es lo que amo y lo que sé hacer, la gente ha sido muy buena conmigo y no me veo haciendo otra cosa”.

“Tú sabes que yo sufro fibromialgia. Toda la vida me recomendaron meditar, jamás lo hice; nunca hice caso, había hecho una meditación con una amiga una vez, pero yo ni en cuenta”

Te puede intereasr: Fibromialgia: El mindfulness mejora la calidad de vida

“justo en la cuarentena un amigo me manda un link y me dice mira yo estoy haciendo este challenge de 21 días y dije pues sí… o sea me tardé demasiado en arrancar con la meditación… honestamente a mí la meditación me vino a ayudar muchísimo con eso”.

7. Paola Troncoso

Actriz y comediante chilena.

“El dolor es punzante, sientes que la articulación no te va a dar. Cuando estoy con crisis me duele todo el cuerpo. Es terrible porque no te puedes levantar, es como si tu cuerpo estuviera con cemento y tratas de mover un dedo y todo es dolor”

“El dolor es punzante, sientes que la articulación no te va a dar. Decidí ir al médico y, menos mal que caí en las manos de un médico que fue muy acertivo, porque en esa época no se hablaba de la fibromialgia”

“Renegué de esta enfermedad durante muchos años y solamente me empastillaba para pasar los dolores, tratando de fingir que no existían”


Únete a nuestro Grupo de Apoyo



“Cuando estaba con crisis me duele todo el cuerpo. Es terrible porque no te puedes levantar, es como si tu cuerpo estuviera lleno de cemento y tratas de mover un dedo y todo es dolor”.

“Como mamá me sentía pésimo porque mis niños querían jugar, yo no podía jugar, querían correr, no podía correr, no me podía agachar. Pasé unos períodos de sentirme muy culpable. Eran chiquitos, pero se daban cuenta, porque había días en que me levantaba sólo a servirles la comida y me volvía a acostar”

Te puede interesar: Mi mamá tiene fibromialgia: Como se afecta la vida de tus hijos

“En un momento te juro que me dieron ganas de pegarme un tiro (….) he probado muchas cosas, pero esta es una enfermedad emocional. Si uno no sana, tu cuerpo va a seguir ‘reclamando'”

“Despiertas, te quieres mover, y es como ‘¿para qué vivir un día más para esto?’, todo los días el tener que separarse los dedos de a poco para poder moverme, las rodillas de a poquito para salir de la cama. Claramente en ese momento no estaba bien emocionalmente”

8. María José Campanario

Española famosa entre los latinos por ser la esposa del torero Jesulín de Ubrique y por convertirse en una voz visible contra la fibromialgia.

“He llorado mucho, he estado muy hundida, he llegado a no poder levantarme de la cama, a sentirme inútil, a no soportar el dolor… pero lucho cada día, y sonrío con optimismo, para que esta enfermedad no pueda con mi vida”

“Las enfermedades reumáticas son complicadas, y básicamente lo que hacen cuando tengo una crisis es paliar el dolor […]

Es una enfermedad invisible, solo la percibimos los que la padecemos, y es muy complicado que la gente a tu alrededor te entienda, porque hay días en los que realmente no te puedes mover y es bastante duro. Una de las cosas para mí es que ha habido días en los que me he sentido completamente inútil”

Te puede interesar: Todo me duele, no me invento el dolor

“La fibromialgia puede cursar en brotes, con periodos de mejoría y empeoramiento. Estas crisis suelen asociarse a factores desencadenantes como estrés psicosocial, traumatismo físico y falta de sueño”,

“Los que padecemos esta enfermedad tenemos más días malos que buenos, es una lástima”

“Ya va siendo hora de que las administraciones y la sanidad nos planteen alguna solución a nivel multidisciplinar. Los enfermos de fibromialgia no estáis locos, el dolor que se padece es real, aunque no se ve. Desgraciadamente no hay una radiografía o prueba diagnóstica todavía que pueda descartar quien la padece y quien no


Sígueme en Viviendo con fibromialgia



“No estoy aquí para hablar de mi, sino por el hecho de tener cierta repercuión mediática, como es mi caso, pueda ayudar a  darle visibilidad a este tipo de enfermedades. 

La ayuda de psiquiatras, reumatólogos, traumatólogos en primera instancia, que nos deriven a otros médicos, pueden ayudar a la calidad de vida de los enfermos de fibromialgia y otro tipo de enfermedades asociadas. Que dejen de decirnos que nuestra patología es un cajón de sastre. 

Por favor necesitamos médicos que sean conscientes de que cuando una persona no puede levantarse de la cama y se queja de dolores continuos, eso tiene un nombre y se llama enfermedad. Pedimos a gritos ayuda, somos dos millones de personas diagnosticadas en este país”

Te puede interesar: Ley de fibromialgia

“Un día medio bueno es el que te puedes despertar temprano, en el que has conseguido dormir ciertas horas seguidas y en el que a la media hora de despertarte puedes empezar a moverte con soltura”.

“Es una enfermedad “muy cruel” en la que los días buenos son “muy pocos”.

La fibromialgia ataca también a los latinos

Es importante recordar que la fibromialgia no discrimina y puede afectar a cualquier persona, independientemente de su fama o estatus social.

Estos famosos latinos nos recuerdan que la empatía y el apoyo son fundamentales para quienes enfrentan desafíos de salud, y que juntos podemos crear una comunidad más comprensiva y solidaria para todos.

Ahora te pregunto a tí…¿Conoces más famosos latinos con fibromialgia?

Déjame conocer tus respuestas. Escríbelas en los comentarios

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.