cámara hiperbárica y fibromialgia

La cámara hiperbárica sirve para la fibromialgia

Con frecuencia me preguntan si la terapia en cámara hiperbárica ayuda con los síntomas de la fibromialgia, así que decidí averiguar que dicen los científicos al respecto.

Pero comencé por conocer un poco más acerca de este tipo de terapia.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Qué es una camara hiperbárica

Las cámaras hiperbáricas son habitáculos herméticos, diseñados para soportar altas presiones en su interior.

Durante la terapia hiperbárica, en su interior la presión del aire se elevará hasta tres veces por encima de la presión del aire normal.

Sesión de cámara hiperbárica

La oxigenoterapia hiperbárica (HBOT) es un método no invasivo e indoloro que se conoce y utiliza desde hace varios siglos, para varias patologías.

Consiste en respirar oxígeno puro, oxígeno al 100%.

Estarás preguntandote … “¿Cómo así que oxígeno puro, acaso el oxígeno no es siempre puro?



Oxígeno puro

El aire que respiramos tiene una concentración de tan sólo 21% de oxígeno, incluso aquel que te suministran en el servicio médico.

En la cámara hiperbárica elevan la concentración de oxígeno, hasta lograr que todo el aire que respiras en el interior sea 100% oxígeno.

A eso hace referencia el término de oxígeno puro, a respirar aire que es 100% oxígeno.

Para lograr esto es necesario que en el interior de la cámara se eleve la presión hasta tres veces más que la presión normal del aire.

Cómo funcionan las cámaras hiperbáricas

Todos los tejidos del cuerpo necesitan oxígeno para funcionar.

El aumento de la presión y de la concentración de oxígeno hace que los tejidos reciban mayor cantidad de oxígeno, en especial aquellos que lo están requiriendo en mayor cantidad.

Por ejemplo los tejidos infectados, inflamados o en proceso de cicatrización.

Para qué sirve la cámara hiperbárica

A partir de julio de 2021, la FDA autorizó el uso de las cámaras hiperbáricas para los siguientes trastornos:

  • “Burbujas de aire y gas en los vasos sanguíneos
  • Anemia (anemia grave cuando no se pueden realizar transfusiones de sangre)
  • Absceso cerebral
  • Quemaduras (quemaduras graves y grandes tratadas en un centro especializado en quemaduras)
  • Intoxicación por monóxido de carbono
  • Lesión por compression
  • Enfermedad de descompresión (riesgo de buceo)
  • Gangrena gaseosa
  • Pérdida de audición (pérdida total de audición que se produce de forma repentina y sin causa conocida)
  • Infección de la piel y los huesos (grave)
  • Lesión por radiación
  • Colgajo de injerto de piel con riesgo de muerte del tejido
  • Pérdida de visión (cuando es repentina e indolora en un ojo debido a la obstrucción del flujo sanguíneo)
  • Heridas (que no cicatrizan, úlceras del pie de diabéticos)”

Fuente: https://www.fda.gov

Cámara hiperbárica para la fibromialgia

Desde hace mucho tiempo se vienen estudiando los beneficios de la oxigenoterapia hiperbárica (HBOT), esto es lo que se sabe puntualmente respecto a la utilidad de la cámara hiperbárica para la fibromialgia.

Debido al poder antiinflamatorio causado por las altas concentraciones de oxígeno, en la fibromialgia:

  • Mejora la actividad cerebral
  • Mejora las microestructuras cerebrales
  • Disminuye el dolor
  • Disminuye la ansiedad
  • Disminuye los síntomas del trastorno de estrés postraumático
  • Disminuye el malestar psicológico
  • Reduce los síntomas de la fibromialgia
  • Mejora la calidad de vida de los pacientes

Sígueme en Viviendo con fibromialgia


El uso de la terapia con cámaras hiperbáricas en la fibromialgia “puede tener un buen efecto en la mejora del dolor, los puntos sensibles, la fatiga, la función multidimensional, la alteración global del sueño” afirman Chen y su equipo.

Ahora te pregunto a tí… ¿Has utilizado la terapia con cámara hiperbárica? ¿Qué opinas de ella?

Déjame conocer tus opiniones y experiencias, escríbelas en los comentarios.

Fuentes:

Chen X, You J, Ma H, et al. Efficacy and safety of hyperbaric oxygen therapy for fibromyalgia: a systematic review and meta-analysis. BMJ Open 2023;13:e062322. doi: 10.1136/bmjopen-2022-062322

Atzeni, F., et al. Hyperbaric oxygen treatment of fibromyalgia: a prospective observational clinical trial. Clin Exp Rheumatol 37.1 (2019): S63-9.

Efrati S, et al. (2015) Hyperbaric Oxygen Therapy Can Diminish Fibromyalgia Syndrome – Prospective Clinical Trial. PloS one, 2015, 10(5)

S Efrati, JN Ablin, Y Bechor, S Daphna-Tekoah, G Fishlev, Y Faran, J Bergan, M Friedman, D Buskila. Hyperbaric oxygen ameliorates fibromyalgia symptoms and functional impairment-a randomized prospective trial. Arthritis and rheumatism, 2013, 65, S465

K Curtis, et al. Evaluation of a Hyperbaric Oxygen Therapy Intervention in Individuals with Fibromyalgia. Pain medicine (Malden, Mass.), 2021, 22(6), 1324‐1332 

Hadanny, Amir et al. Hyperbaric Oxygen Therapy Can Induce Neuroplasticity and Significant Clinical Improvement in Patients Suffering From Fibromyalgia With a History of Childhood Sexual Abuse-Randomized Controlled Trial. Frontiers in psychology vol. 9 2495. 17 Dec. 2018.

https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/oxigenoterapia-hiperbarica-conozca-los-hechos

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.