consejos para vivir con fibromialgia

Diez consejos para aprender a vivir con la Fibromialgia

La SER (Sociedad Española de Reumatología) expidió este decálogo de consejos para aprender a vivir con la fibromialgia, dicen ellos con “la esperanza de que sean útiles a aquellas personas que padecen esta enfermedad“.

Acepta el dolor

Es difícil vivir con una enfermedad que no tiene cura como la fibromialgia.

Como “no hay recetas ni píldoras mágicas para la fibromialgia y el dolor crónico” es importante aceptar que el dolor de la fibromialgia va a ser parte de nuestra vida siempre.


Únete a nuestro Grupo de Apoyo


Aceptar el dolor no es resignarse a él, es “aprender a reconocerlo y a saber lo que lo mejora o empeora, y estamos entonces en situación de buscar soluciones y de volver a disfrutar de la vida“.

Controla tus emociones

Es normal que las personas con fibromialgia experimentemos con frecuencia cambios en nuestras emociones y nuestros comportamientos, pero como no, si es que la fibromialgia nos cambia la vida.

Aparecen muchos sentimientos negativos como “enfado e ira, depresión, frustración, sensación de fracaso, culpa y vergüenza” y no debemos sentirnos culpables por experimentarlos pero debemos aprender a controlarlos (gestionarlos) para que “no se conviertan en un problema añadido“.

Reconozca todo lo positivo que le sucede en la vida: a pesar del dolor no es un incapacitado y puede hacer muchas más cosas de las que piensa, tiene amigos y familiares que le aprecian y con los que puede disfrutar, todavía puede ilusionarse por cumplir sus objetivos personales, su enfermedad no puede curarse pero puede tratarse y controlarse.

  • No intente ser un perfeccionista; nadie puede hacerlo todo bien, y una persona con una enfermedad menos aún”.
  • “Sea realista y plantéese objetivos alcanzables. Con frecuencia, para no fallarles a los demás, se hacen cosas que perjudican la enfermedad y el dolor”.
  • “Exprese de forma abierta y sincera cuales son sus necesidades y evitará sentimientos de culpa“.

Controla el estrés

Si bien el estrés es una respuesta normal de nuestro cuerpo cuando afrontamos o creemos que afrontamos un peligro.

Este estrés produce una serie de cambios en el organismo que nos prepara para luchar o huir para sobrevivir.



El problema aparece cuando el estrés se vuelve una condición constante en nuestra vida.

  • La mejor manera de combatir este estrés perjudicial es, en primer lugar, reconociendo cual es la causa del nuestro, y evitando las situaciones que lo favorezcan“.
  • También es útil organizar y planificar nuestras actividades diarias.”
  • Dedicar diariamente tiempo a la relajación. Esta se practica siguiendo determinadas técnicas –como la respiración profunda o la relajación muscular- que pueden aprenderse con un corto entrenamiento.

Evita la fatiga

Es importante aprender a gestionar adecuadamente nuestra energía, porque es un recurso escaso y limitado. Por eso si nos excedemos en actividades “la fatiga y el dolor aparecerán sin remedio“.

  • Examine cuales son sus obligaciones y tareas diarias, y valore realmente si no hay un exceso de trabajo en su vida“.
  • No intente ser un perfeccionista
  • Planee sus obligaciones, y elimine o delegue aquellas que no sean estrictamente necesarias“.
  • Intercale periodos de descanso entre los de actividad“.
  • Haga sus tareas a un ritmo que usted pueda controlar“.

Haz ejercicio

El ejercicio es la mejor “medicina” para la fibromialgia.

“El ejercicio no sólo mantiene en forma los músculos y pone a punto el sistema cardiovascular, sino que disminuye el dolor, favorece el sueño, mejora la sensación de fatiga y disminuye la ansiedad y la depresión.”

Caminar, correr, andar en bicicleta o bailar, son ejercicios aeróbicos que favorecen el control de la enfermedad“.

  • Comience a realizar el ejercicio de una forma suave y vaya progresivamente incrementando su intensidad y duración, hasta realizarlo de 20 a 40 minutos, como mínimo 3 días a la semana“.
  • Al principio es posible que su dolor se incremente, pero progresivamente irá disminuyendo“.

Sígueme en Viviendo con fibromialgia


Relaciónate con los demás

El dolor que más duele en la fibromialgia es la incomprensión.

“El dolor no es percibible facilmente para los que conviven con nosotros, y eso puede generar sentimientos de duda, sobre la realidad de la enfermedad“.

Por ello, la comunicación con las personas que nos rodean se vuelve especialmente importante.

Todos sabemos lo que alivia de nuestras preocupaciones, la conversación con los amigos y compañeros.

  • Dígales a los demás lo que le pasa, y como no puede hacer siempre las cosas que hacía antes, pero evite que la comunicación se centre continuamente en su dolor“.
  • Pida ayuda, si la necesita, y no rechace la compañía de otros“.

Protege tu salud

Manten y adquiere nuevos hábitos de vida saludable. No es conveniente que además de la fibromialgia aparezcan nuevas enfermedades.

  • El tabaco es nocivo.
  • Modera el consumo de cafeína y alcohol.
  • Come una dieta saludable.
  • Vigile su peso, y haga ejercicio para mantenerse en forma“.

Usa con precaución los medicamentos

Lo más importante es que la persona que padece esta enfermedad evite el automedicarse, y se ponga en manos de un médico experto en el tratamiento del dolor crónico y en el uso de las medicaciones.”

Usa con precaución las medicina alternativas

Algunas de estas terapias mejoran el dolor y pueden favorecer el control de estrés, como el yoga, la acupuntura, quiropraxis, masaje, Tai-Chi, homeopatía, etc.

“Consulte siempre con su médico antes de comenzar cualquier terapia de medicina alternativa, ya que algunas pueden interferir con el tratamiento estándar o habitual“.

Desconfié si:

  • “Prometen curación
  • “Recomiendan que abandone la terapia con medicinas
  • “Si le dicen que el tratamiento es un secreto y solo puede ser administrado por ciertos proveedores”

Sé constante

Es importante que tengas mucha paciencia porque los resultados positivos pueden tardar algún tiempo en llegar.

Existirán días buenos y días malos, pero cuando estos aparezcan no debes desfallecer.

En esos días, salga de casa y relaciónese con los demás, mantenga sus compromisos habituales y procure dedicar más tiempo a relajarse“.

Mantener con regularidad los consejos que le hemos dado anteriormente es la mejor forma de seguir controlando su enfermedad”.

Ahora te pregunto a tí… ¿Qué otros consejos adicionarías?

Déjame conocer tus consejos para vivir con fibromialgia, escríbelos en los comentarios.

Fuente:

https://inforeuma.com/informacion/decalogos/decalogo-de-la-ser-contra-la-fibromialgia/

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.